Seguidores

jueves, 21 de diciembre de 2023

¡FELICES FIESTAS!

 ¡Chico@s...familias...nos vemos en 2024!!!


VAMOS A CELEBRAR...


...QUE YA LLEGÓ LA NAVIDAD!

#FELICESFIESTAS#




¡MOMENTOS MÁGICOS...CUÁNTAS EMOCIONES!

 ...ESTOS DÍAS...¡SUS OJOS TENÍAN UN BRILLO ESPECIAL!

Por ello, os comparto esta divertida sesión fotográfica navideña...jijiji






¡GUAP@S!

Ahora toca reponer fuerzas...







¡UMMMMMMMM...PARA CHUPARSE LOS DEDOS!




miércoles, 20 de diciembre de 2023

CARTERA REAL...

 ...Nos ha garantizado que llegarán a su destino...


AHÍ LOS TENÉIS...


¡Echad un vistazo a sus cartas...!!!






¡CUÁNTA EMOCIÓN REFLEJADA EN SUS CARITAS!






CUMPLES DICIEMBRE

 


NAIARA, CARLOTA...


¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES PEQUEÑ@S!!!...¡A seguir cumpliendo sueños!



MERCADILLO SOLIDARIO

 


ASÍ LO ANUNCIABAN NUESTROS CHIC@S DE ATENCIÓN EDUCATIVA...JIJIJI


Y ASÍ ANIMABAN A NUESTRA SUPER HEROÍNA...



¡TODO UN ÉXITO!!!


¡MIL GRACIAS A TOD@S!!!





lunes, 18 de diciembre de 2023

NOTICIAS PRÍNCIPE...

 ...EXTRA, EXTRA!!!

Se publica nuestro periódico...


¡MARAVILLA DE TRABAJO REALIZADO POR EL EQUIPO DE PROFES DE BIBLIOTECA Y NUESTROS COMPIS DE QUINTO!


En él se han recopilado todas las actividades realizadas durante este trimestre...

¡NO DEJÉIS DE LEERLO!


viernes, 15 de diciembre de 2023

Y...COLORÍN COLORADO...

 ...NUESTRO PROYECTO DE CUENTOS SE HA ACABADO...


Ahí los tenéis...buscando las "pistas" de todos los cuentos trabajados durante el trimestre...jijiji 


#CUENTOSDESIEMPRE#

#CUENTOSQUEENSEÑAN#




lunes, 11 de diciembre de 2023

GALA NAVIDAD

 


TENEMOS UN ARBOLITO Y... ¡LO VAMOS A ADORNAR!


RUDOLPH THE RED-NOSED REINDEER


¡GENIAL CHIC@S!

Y...TACHÁN, TACHÁN...¡SORPRESA!!! YA VIENEN LOS...JIJIJI


¡PARA REPETIR!




viernes, 1 de diciembre de 2023

OREJAS DE MARIPOSA

 Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...


Cuento imprescindible en cualquier biblioteca o aula por el valiosísimo mensaje que transmite...


Ahí los tenéis jiji...



Os dejamos también un enlace al cuento...


Y vosotr@s, ¿os burláis de vuestros compañer@s?

#CUENTOSQUEENSEÑAN#




DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON...¡DIFERENTES CAPACIDADES!


El viernes celebramos el Día Internacional de las Personas con Diferentes Capacidades...como nos gusta llamarlo en el cole...
Todos y todas nos vestimos de VERDE un año más, en colaboración con Plena Inclusión Montijo.
Y...qué mejor forma que celebrarlo con música...y más, con esta bonita canción de MOTXILA 21 "NO SOMOS DISTINTOS"...una canción plena de poesía y sentimiento que trata sobre las vivencias de las personas con "discapacidad" o CAPACIDAD DIFERENTE...


¡BRAVO CHIC@S!

Os dejamos el enlace a la canción...


Aquí tenéis la letra...


Para terminar, comparto esta preciosa frase que me ha encantado...


¡PLENA INCLUSIÓN!!!!!










 

CUMPLES NOVIEMBRE


LAURA, CARLOTA...



JULIA, RUBÉN...


¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES PEQUEÑ@S!!!...¡A seguir cumpliendo sueños!







viernes, 24 de noviembre de 2023

LA CASTAÑERA FELIPA... ¡OTOÑO EN EL PARQUE!

 Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO TRADICIONAL...



Y..., ADEMÁS, DISFRUTAMOS DE UN PRECIOSO DÍA DE OTOÑO EN EL PARQUE JIJI...



¡NO OS LO PERDÁIS!


En esta ocasión, hemos querido rendir homenaje a este personaje: LA CASTAÑERA.
La típica figura de la castañera data de finales del siglo XIX en España, en aquella época estas humildes mujeres se sentaban en las calles con un fogón de leña y su saco de castañas y boniatos, no tenían ni un puesto que las resguardara, tan sólo un paraguas para la lluvia o la nieve. 
La gente acudía al calor del fuego en el otoño e invierno a comprarle los cucuruchos...era una manera de calentarse del frío...¡comprarse unas castañitas!

0S DEJAMOS EL CUENTO Y LA CANCIÓN...


BONITA LEYENDA...


¡A CANTAR SE HA DICHO!

Os dejamos también un enlace a la canción...


#RECUPERANDOTRADICIONES#










viernes, 17 de noviembre de 2023

RESPIRA

  Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...


Un cuento que nos va a ayudar a introducir a los niños y niñas en el mundo de la meditación, haciéndoles tomar conciencia de su respiración...

- Mamá, ¡hoy no puedo dormir!
- ¿Por qué?
- No lo sé... Estoy nervioso y mi cabeza no para de pensar, de pensar y pensar...
- ¿Quieres que te enseñe a respirar?
- ¿RESPIRAR? ¡Si yo ya sé respirar!
- ¿Pero te has parado a alguna vez a ver cómo lo haces? Por dónde entra y sale el aire, si llenas más la barriga o el pecho, si lo hacer poco a poco o con prisas...

Así comienza el cuento Respira, con este diálogo entre un niño y su madre, y a través de él, la autora nos enseña ejercicios de interiorización y respiración consciente. Ya sabéis que en nuestra clase dedicamos unos minutos al día (al volver del patio) a la meditación y relajación... ¡LES ENCANTA!

En primer lugar, les leí el cuento entero, y la segunda vez ya nos pusimos a practicar los diferentes ejercicios todos juntos, Así, casi sin darse cuenta y como si fuera un juego, se iniciaron en el mundo de la respiración consciente... Al final, pienso que lo ideal es dotar a los niños y niñas de diferentes recursos para que, en el momento que lo precisen, puedan aplicarlos fácilmente.

¿Y por qué es importante respirar bien? La autora nos invita a contemplar a un bebé durmiendo: todo él respira, su barriga se mueve en cada inhalación y exhalación. Pero, con el paso de los años, vamos perdiendo esta respiración más abdominal y completa, el diafragma empieza a atrofiarse y pasamos a una respiración más superficial.
Recuperar una respiración plena es un paso muy importante para volver a conectar con nuestro cuerpo, que nos lleva al aquí y ahora (mindfulness). Si enseñamos a los niños cuando son pequeños, les estamos dando herramientas para que puedan vivir con más profundidad a partir del acto más sencillo y necesario que todos hacemos: respirar.

La respiración se relaciona directamente con nuestras emociones, cuando estamos nerviosos, la respiración es rápida y sonora, cuando estamos tranquilos, es pausada y armónica. Por tanto, si en momentos críticos sabemos controlar la respiración, podremos actuar con serenidad. Respirar profundamente nos ayudará a tranquilizarnos, a concentrarnos cuando tenemos mil ideas en la cabeza o a dormir cuando las preocupaciones nos asaltan.


En la parte final del libro encontramos una guía de lectura con todos los ejercicios explicados, cómo se realizan correctamente y cómo los movimientos concretos favorecen un tipo u otro de respiración (abdominal, torácica y clavivular). Algunos de estos ejercicios provienen del yoga, del taichí, del chikung o de la kinesiología. A mí, personalmente, me han encantado todos los ejercicios, y creo que a los niños y niñas les enganchan y les resultan divertidos.
Sin embargo, me ha encantado el de "El viento que deshace las nubes", porque además de respirar, es una herramienta fantástica para ayudar a los peques a "alejar" sus miedos o aquello que les inquieta. y, por supuesto, me encanta la metáfora del tarro de la calma...(os dejo el enlace al tarro o bote de la calma también)

Aquí tenéis el booktrailer del cuento. Precioso:


Para que disfrutéis de todo el cuento os dejamos el siguiente videocuento...


Y, como no, os dejamos también un vídeo con algunos de los ejercicios del libro realizados por nuestros peques... ¡Esperamos que os sirvan!


¡ME ENCANTAAAAAANNN!!!!

¿NOS HACEMOS UN TARRO DE LA CALMA?



Y vosotr@s, ¿dedicáis unos minutos al día a respirar conscientemente?

#CUENTOSQUEENSEÑAN#











viernes, 10 de noviembre de 2023

LA RATITA PRESUMIDA

 Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO TRADICIONAL...


Una ratita muy bella y muuuuuy presumida que nunca se cansa de presumir de su belleza. Tiene diferentes pretendientes, pero trata a todos ellos con desdén, y al final escoge al menos indicado...
Nos enseña la importancia de la humildad y la modestia...valorar lo que se tiene y no subestimar los peligros del mundo...

AHÍ LOS TENÉIS JIJIJ...


Os dejamos también un enlace al cuento...



#CUENTOSDESIEMPRE#





viernes, 3 de noviembre de 2023

TENGO UN VOLCÁN...

  Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...


Alba es una niña que, sin saberlo, tenía un volcán en su interior, y que explotaba cuando sentía mucha rabia haciendo mucho daño a los demás y a ella misma. Una noche Alba recibe una visita inesperada del hada del volcán y, este personaje tan mágico, le explica lo que le pasa.
También le dice qué tiene que hacer cuando su volcán se enciende y explota..

¿Será capaz Alba de moderar esa rabia que siente cuando se enfada?

Es un cuento que nos ayudará a saber qué hacer con la rabia. Lo que sentimos dentro de nuestro cuerpo que es tan intenso y que explota como un volcán. 

AHÍ LOS TENÉIS JIJIII...

5 AÑOS

Os dejamos también un enlace al cuento...


#CUENTOSQUEENSEÑAN#






martes, 31 de octubre de 2023

¡HAPPY HALLOWEEN!

 


NO OS PERDÁIS "LA HISTORIA MÁS TERRORÍFICA JAMÁS CONTADA"


UHHHHHHH...ESCALOFRIANTE!!!

Y...ADEMÁS...¡UN DESFILE DE MIEDO!


¡BRAVO CHIC@S!





viernes, 27 de octubre de 2023

CUMPLES OCTUBRE

 


MATEO, ALICIA...




YERAY, LUCÍA, ELENA...


 ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES PEQUEÑ@S!!!...¡A seguir cumpliendo sueños!









CAPERUCITA ROJA...

  Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO TRADICIONAL...


UN CUENTO QUE NOS ENSEÑA A SER PRECAVIDOS Y NO HABLAR CON EXTRAÑOS, A SEGUIR LAS REGLAS Y ESCUCHAR A LOS ADULTOS PARA EVITAR PELIGROS...

AHÍ LOS TENÉIS JIJIJI...



Os dejamos también un enlace al cuento...


#CUENTOSDESIEMPRE#






viernes, 20 de octubre de 2023

¡VIVAN LAS UÑAS DE COLORES!...

  Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...


Esta es una historia inspirada en hechos reales...

A JUAN LE ENCANTA PINTARSE LAS UÑAS DE MUCHOS COLORES, LO DISFRUTA MUCHO, HASTA QUE UN DÍA, EN EL COLE, SE RÍEN DE ÉL DICIÉNDOLE QUE POR PINTARSE LAS UÑAS ES UNA NIÑA. JUAN SE PONE MUY TRISTE Y DECIDE NO IR MÁS AL COLE CON LAS UÑAS PINTADAS. EL PADRE DE JUAN ENTONCES, DECIDE IR A RECOGERLE COMO SIEMPRE CON LA SONRISA PUESTA, PERO TAMBIÉN CON LAS UÑAS PINTADAS DE COLORES...
HASTA QUE EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS TOD@S DECIDEN HACERLE UN REGALO ESPECIAL: PINTARSE TODOS Y TODAS LAS UÑAS DE COLORES...

JUAN SE PINTA LAS UÑAS "PORQUE LE GUSTA". 
SE DEJA CLARO DESDE EL PRINCIPIO QUE EL PINTARSE LAS UÑAS NO TIENE MÁS SIGNIFICADO QUE ÉSTE. NO HAY COSAS DE NIÑOS Y COSAS DE NIÑAS. HAY COSAS QUE GUSTAN Y COSAS QUE NO GUSTAN...Y LA LIBERTAD QUE TENEMOS QUE PODER EJERCER EN NUESTRA VIDA ES ELEGIR LO QUE NOS GUSTA Y NO NOS GUSTA, SIN QUE SE NOS ETIQUETE CON UN JUICIO DE APROBACIÓN POR SEGUIR CORRECTAMENTE LA NORMA SOCIAL ESTABLECIDA...

ESTE CUENTO SE ENCARGA DE CONTAR UNA REALIDAD ACTUAL QUE DEMUESTRA COMO EN NUESTRA SOCIEDAD AÚN HAY MUCHÍSIMOS PREJUICIOS Y PATRONES DE GÉNERO MUY RÍGIDOS QUE SIGUEN IMPONIÉNDOSE EN LA INFANCIA...

¡STOP A LOS ESTEREOTIPOS!!!!


AHÍ LOS TENÉIS JIJIJ...

5 AÑOS

Os dejamos también un enlace al cuento...


#CUENTOSQUEENSEÑAN#












viernes, 13 de octubre de 2023

LOS TRES CERDITOS...

 Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO TRADICIONAL...


ESTE CUENTO NOS ENSEÑA UNA SERIE DE VALORES, TANTO A PEQUEÑOS COMO A MAYORES, COMO SON:

* ESFUERZO. Sin esfuerzo o por el camino fácil, las cosas no siempre se consiguen. Así le pasó a los dos primeros cerditos que decidieron construir su casa por el camino fácil y, al final, quien tuvo la mayor recompensa fue el cerdito mayor que, aunque trabajó más duro, pensó mejor las cosas.

SOLIDARIDAD. Los cerditos se solidarizaron unos con otros ya que, cuando el primer cerdito perdió su casa, su hermano le dejó entrar en su casa. Y lo mismo podemos decir del tercer cerdito que le abrió la puerta a sus hermanos para que entraran cuendo el lobo les perseguía.

AHÍ LOS TENÉIS JIJIJ...

5 AÑOS

Os dejamos también un enlace al cuento...


#CUENTOSDESIEMPRE#




viernes, 6 de octubre de 2023

EL GRAN LIBRO DE LOS SUPERPODERES...

 Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO...


Nos parece un libro precioso y muy útil para trabajar el autoconocimiento en los peques, focalizándose en sus puntos fuertes y valorando la diversidad. En el cole suelen quedar manifiestas ciertas cualidades más académicas. Pero todos los niños y niñas tienen sus talentos y destacan en algo, por lo que nos parece necesario evidenciarlo y ponerlo al mismo nivel, sin que parezca que unas virtudes o cualidades son más importantes que otras...

AHÍ LOS TENÉIS JIJIJI...

5 AÑOS

3 AÑOS

Os dejamos también un enlace al cuento muy chuli...


#CUENTOSQUEENSEÑAN#



domingo, 1 de octubre de 2023

NUEVOS PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TALENTOS Y SUPERPODERES...

 ...¡COMENZAMOS!


* PROYECTO: ÉRASE UNA VEZ...

Durante el primer trimestre, nos adentraremos en el maravilloso mundo de los cuentos, trabajando deforma alternativa un cuento tradicional y otro con valores...

* PROYECTO: UN PASEO POR EL MUNDO...

Durante el segundo trimestre, prepararemos nuestra maleta, para dar un pequeño paseo por el mundo viviendo grandes aventuras...

* PROYECTO: LUCES, CÁMARA, ACCIÓN...

Durante el tercer trimestre, preparad palomitas para disfrutar de la mejor de las películas y la más bonita de las bandas sonoras..."la vida y las sonrisas de nuestros peques"...

¡OS IREMOS CONTANDO...!










sábado, 30 de septiembre de 2023

CUMPLES SEPTIEMBRE


 AINARA, TRINI, BRUNO...



RUBÉN



 ¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES PEQUEÑ@S!!!...¡A seguir cumpliendo sueños!